Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Del poemario “Fantasmas en la noche de trasluz”…“NUEVE-DOS/”

Imagen
  Del poemario “Fantasmas en la noche de trasluz” “NUEVE-DOS/” Por Luisfelipe Minhero   El poemito que socializo hoy, formaba parte del libro: “ Parábolas para seguir bibiendo… ”, que escribí en la época más efervescente y salsera de “ Brigada la Masacuata ”, es decir cuando “ se extendía a caballo entre el club literario y el grupo guerrillero embrionario ”, tal lo dice Roger Atwood, docente e investigador en una universidad de indudable prestigio de EUA. El poemario nombrado -por casi medio ( ½ ) siglo- permaneció extraviado por motivos de fuerza mayor, o sea por la ineludible necesidad de resguardo ante las cruentas fuerzas represivas criollas y… cuando ya me había acostumbrado a su extravío forzado, en una ocasión mientras revisaba y ordenaba papeles, ante un inminente cambio del domicilio de mi estudio-taller, en 2022, me encontré con mi libro de poemas “ Fantasmas en la noche de trasluz ” , que escribí en 1986 y como adheridos al anterior, guardados en la ...

Epígrafes roquedaltonianos… para una de mis novelas inéditas.

Imagen
  Epígrafes roquedaltonianos … para una de mis novelas inéditas . Inminente de ser publicada .   Una idea bastante cercana de como va mi libro -que será el número trece ( # 13 ) que publicaré- dan los dos ( 2 ) poemas de nuestro inmenso Roque Dalton. Poemas que reúno en el que llamo “ Epígrafes roquedaltonianos ”, los cuales anteceden al texto novelístico mío, próximo a salir publicado. Reitero así y aquí -mi respeto a Roque- en la tierra, en el cielo y en todo lugar. ¡¡¡Gracias camarada y amigo Roque!!! Siempre tan premonitorio o… ¿profeta?... no obstante te cuento que yo también fui condenado a muerte por la camarilla militarista, la misma que en un juicio caricaturesco te condenó a muerte -a vos y a Armando Arteaga- y de la manera más vil ejecutó y desapareció.   Monumento a La Revolución (conocido como “ El Chulón ” o “ La Teja ”). Mosaico de piedra volcánica colorida, 18 x 12 mts. Creadora: Violeta Bonilla (1924-1999).   He aquí los dos ( 2 ) p...