El guiño (cuento breve).

 

El guiño (cuento breve).

Por Luisfelipe Minhero.

 

Texto literario -por dicha breve- en modo de realismo hipercrítico que (re)insinúa nuestra verdadera historia, por lo que me aventuro a someter a vuestra consideración, dilectos lectores (hombres y mujeres) que se estarán acostumbrando a mis desenfados narrativos anti mitológicos y antimicóticos, sustentados en hechos reales, es decir de los que en verdad ocurren y causan muertos.

Luisfelipe Minhero.

Autor Independiente Salvadoreño.

Página de Autor Central: amazon.com/author/luisfelipeminhero

Blog: luisfelipeminhero.blogspot.com

 

México-Tenochtitlán. Boceto de Cortés. Museo de Londres.


México-Tenochtitlán. Dibujo año 1900 aprox., muestra Plaza Central y Templo Mayor siglo XVI.


A continuación el mini cuento:


El guiño.


Te sigo sin descanso ni condición desde hace 4 milenios y ½, cuando ni en sueños nadie -en el orbe-pensaba ni sentía la necesidad que algún día -iba a ser indispensable- que, vos y yo fundáramos Tenochtitlán, aun fuese a toda prisa lo que no impidió llegara a ser la ciudad más armoniosa y bella que ha existido y existirá y… ves lo que pasó.

San Salvador, sábado 7 de agosto de 2010.

 

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

 

Luisfelipe Minhero.

Autor Independiente Salvadoreño.

Página de Autor Central: amazon.com/author/luisfelipeminhero

Blog: luisfelipeminhero.blogspot.com

Video “Libros de grandes escritores Autopublicados o con Editorial”:

www.youtube.com/watch?v=SAZ5McowGh0

 

 

Comentarios

  1. Lo que parece breve relato es, en realidad, un reto a descubrir y reescribir una historia que no ha sido contada. Interesante propuesta narrativa.

    ResponderEliminar
  2. Para no olvidar que al “Adelantado” don Pedro de Alvarado y su hueste invasora -enviados por Castilla- lo acompañó otra hueste de 5,000 hombres -con toda su logística- del pueblo originario tlaxcalteca, para darle verga sin miseria, al originario pueblo nahua-pipil, hermano del originario pueblo nahua-mexica.✊🏿✌🏿⚒🛠✌🏽✊🏽

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Divagación sobre mi novela en revisión y corrección, finales.

Del poemario “Fantasmas en la noche de trasluz”…“NUEVE-DOS/”