Langosta. (Cuento breve). Por Abraham Truxillo (mexicano),

 

Langosta

Cuento breve

Por Abraham Truxillo (mexicano)

Tomado de La Jornada Semanal

 

 Gozo al socializar en este blog, una mínima muestra de la más reciente narrativa mexicana -que descubrí en la revista “La Jornada Semanal” Número 1564-, narrativa sin duda singular y desde luego perspicaz, donde una cierta ironía zoológica se mece en una refinada y libre prosa. Prosa, amparada en los misterios de esa realidad didáctica paralela -no para lelos, sean hombres o mujeres- rondando lo inverosímil del trópico mesoamericano.

Atentamente,

Luisfelipe Minhero.

Autor Independiente Salvadoreño.

Página de Autor Central: amazon.com/author/luisfelipeminhero

Blog: luisfelipeminhero.blogspot.com


Langosta nefrópida.

 

Langosta.

Por Abraham Truxillo (mexicano).

 

Las hay de dos familias: las palinúridas tienen largas antenas, son anaranjadas y espinadas; las nefrópidas poseen tenazas amenazantes, son pardas y están moteadas de gris (primas lejanas de escorpiones y alacranes). Lord Byron las consideraba un manjar eminentemente femenino como el champán. La más famosa de todas, por supuesto, fue Teobaldo, la excéntrica mascota del poeta romántico Gerard de Nerval, quien solía pasearla por el Palais Royal de París atada a un listón azul. Semejante comportamiento terminaría de convencer a las autoridades parisinas de enviarlo al asilo del Dr. Dubois. La suya habría sido una palinúrida, a la que salvó de la sartén de un pescador durante un viaje a La Rochelle. Por su amigo el poeta y utopista Téophile Gautier, sabemos que Nerval las prefería a otros animales: “son criaturas serias y pacíficas”, le confesó una vez, “conocen los secretos del mar y no ladran”.

 

 

*********************************************

 

 

Luisfelipe Minhero.

Autor Independiente Salvadoreño.

Página de Autor Central: amazon.com/author/luisfelipeminhero

Blog: luisfelipeminhero.blogspot.com

 




Comentarios

  1. Narrativa singular y perspicaz, con una cierta ironía zoológica que se mece en una refinada prosa, amparada en los misterios de esa realidad didáctica paralela -no para lelos, sean hombres o mujeres- rondando lo inverosímil del trópico mesoamericano.
    Luisfelipe Minhero.
    Autor Independiente Salvadoreño.
    Página de Autor Central: amazon.com/author/luisfelipeminhero

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El guiño (cuento breve).

Divagación sobre mi novela en revisión y corrección, finales.

Del poemario “Fantasmas en la noche de trasluz”…“NUEVE-DOS/”