El poder de la coma.

 

El poder de la coma.

Otro texto ecléctico y además optimista.

  

El texto que me atrevo a socializar, lo vengo chineando desde los inicios -algo oscuros- de la internet, a finales del siglo XX. Nunca pude descubrir a quién achacar el peso de su autoría y… menos ahora que ya no recuerdo si le agregué algo de mi parte.

En todo caso, desde la primera () vez que lo leí, me pareció que tiene agudo y refinado sentido de humor, casi... como el del “sexo sentido”, que nada tiene que ver con las edades de los “(co)sentidores”.

Atentamente,

Luisfelipe Minhero.

Autor Independiente Salvadoreño.

✊🏽✌🏽🛠⚒✌🏿✊🏿

P.D.

Sin pretender establecer “abusos propagandísticos”, me permito recordar que son trece (13) mis libros publicados en Amazon, en formato digital (e-book) y en formato de libro de papel (p-book)... y menos porque el monto de la descarga de TODOS los trece (13) eBook, apenas llega a los us$76.66.

Vínculos con información de mis libros publicados:

Video “Libros de grandes escritores Autopublicados o con Editorial”:

www.youtube.com/watch?v=SAZ5McowGh0

Blog: luisfelipeminhero.blogspot.com

Página de Autor Central: amazon.com/author/luisfelipeminhero

 

Con John Lennon en el parque “John Lennon” antes de entrar al bar

“El Submarino Amarillo”. La Habana. Cuba.

 

 

He aquí, el ecléctico y divertido texto:

 

- Una coma establece una pausa necesaria, ¿o no?

No, espere.

No espere.

 

- Es capaz de hacer desaparecer tu dinero, en algunos territorios hostiles donde se use en la numeración decimal.

$23,40.

$2,34.

 

- Puede inventar héroes de pacotilla.

Eso solo, él lo resuelve.

Eso, solo él lo resuelve.

 

- Puede ser la solución a todo.

Vamos a perder, poco se resolvió.

Vamos a perder poco, se resolvió.

 

- Cambia una opinión intransigente.

No queremos saber.

No, queremos saber.

 

- La coma puede condenar o salvar.

¡No tenga clemencia!

¡No, tenga clemencia!

 

La versátil utilidad de la coma, la demuestra esta otra genialidad autoral, atribuida a Julio Cortázar, según se coloque la coma en la expresión:

"Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro patas en su búsqueda".

Si es mujer, con seguridad colocará la coma después de la palabra mujer, pero… si es hombre, la pondrá después de la palabra tiene.

Por favor hagan la prueba, léanla y analícenla… para mayor gloria de la lengua.

Tengan presente que el punto final y los puntos suspensivos también tienen su importancia... sobre todo en estos tiempos tergiversados de infundios criminales.

 

“La coma, esa puerta giratoria del pensamiento”. (Julio Cortázar).

 

 

*********************************************

 

 

Luisfelipe Minhero.

Autor Independiente Salvadoreño.

Página de Autor Central: amazon.com/author/luisfelipeminhero

Blog: luisfelipeminhero.blogspot.com

 

 

 


Comentarios

  1. Hace un par de años, nos convocamos algunos sobrevivientes del tiempo (hombres y mujeres ciudadanos del mundo con ideas y prácticas afines) decididos reunirnos una vez más, a la sombra de los recuerdos en flor en un bar sólo posible en La Habana. Reunión que nos llevó a descubrir el haber iniciado el ineludible viaje de la Luna a Marte, solo asimilable al asumir que la Vida de todos y cada uno (hombres y mujeres aludidos) es una novela que le hace guiños a un thriller, digamos guerrillero de los ‘80 del siglo XX, asentada en las recordaciones floridas de hechos que ejecutamos y provocamos con precisión y valentía. Parecen trepidantes ficciones donde abundan el amor, el humor, el sarcasmo, el sexo, el patriotismo, las pendejadas y qué sé yo… pero… así es la Vida y debemos de comprenderla.
    Atentamente,
    Luisfelipe Minhero.
    Autor Independiente Salvadoreño.
    ✊🏽✌🏽🛠⚒✌🏿✊🏿

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Del poemario “Fantasmas en la noche de trasluz”…“NUEVE-DOS/”

Mi resumida biografía,

Crimen y consumo. Narrar contra el algoritmo. Por Guillermo Schavelzon.